Convocatoria de huelga general – 8 de marzo
26/02/2019

Convocatoria de huelga general – 8 de marzo

Os informamos que PIMEC, como patronal más representativa, ha recibido la convocatoria de huelga general por parte de 6 sindicatos para el próximo 8 de marzo de 2019, en diferentes franjas horarias.Los motivos coincidentes a las convocatorias son el rechazo a la discriminación de las mujeres al mercado laboral, a la brecha salarial y a la violencia machista.Estamos pendientes de recibir la orden de servicios mínimos preceptivos que dicte el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña. Os la haremos llegar una vez nos sea comunicada. Otros datos de interés por las empresas ante la convocatoria:Os recordamos que no se puede solicitar a los/las trabajadores/se su intención o no de secundar la huelga. Así mismo recordamos que el/la trabajador/a que secunde la huelga no puede ser sustituido/da.Qué conceptos se descuentan a aquellos trabajadores que secunden la huelga:Salario base y complementos excepto el de puntualidad o similares.Parte proporcional de pagas extras.Parte proporcional del descanso semanal, sin afectar a festivos anuales ni a vacaciones.Efectos en las cotizacionesEl trabajador/a pasa a una situación “de alta especial” y por tanto queda suspendida la obligación de cotizar tanto la parte de la empresa como del trabajador.La empresa tiene que comunicar a la Seguridad Social la relación de trabajadores los contratos de los cuales hayan sido suspendidos notificando la fecha de reincorporación.  Franjas horarias de convocatoria por parte de cada sindicato, así como sus objetivos: COMISIÓN OBRERA NACIONAL DE CATALUÑA (CCOO)CONVOCATORIA/ACTUACIONES:La huelga convocada será de dos horas en cada uno de los turnos de trabajo del día 8 de marzo del año en curso;para las jornadas partidas y para las jornadas continuadas en turno por la mañana, la huelga será de las 12 horas a las 14 horas;para las jornadas continuadas en turno por la tarde, la huelga será de las 16.00 horas a las 18.00 horas;y para las jornadas continuadas en turno por la noche, la huelga se hará durante las dos primeras horas del turno nocturno que empiece en la jornada del día 8.Excepto en los sectores y empresas, en que se notifica expresamente un horario diferente para los siguientes turnos de trabajo.OBJETIVOS HUELGA:Rechazo a la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres al mercado laboral y, en particular, rechazo a la brecha salarial.Rechazo a la cronificación de la desocupación femenina.Rechazo a la violencia machista y a las medidas insuficientes en todos los ámbitos, con especial consideración al laboral, para la protección a las víctimas de violencia de género.Rechazo a las políticas de igualdad de género del gobierno. UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE CATALUÑA (UGT)CONVOCATORIA/ACTUACIONES:La huelga convocada será de al menos dos horas en cada uno de los turnos de trabajo del día 8 de marzo del año en curso;para las jornadas partidas y para las jornadas continuadas en turno por la mañana, la huelga será de al menos de las 12 horas a las 14 horas;para las jornadas continuadas en turno por la tarde, la huelga será de al menos de las 16.00 horas a las 18.00 horas;y para las jornadas continuadas en turno por la noche, la huelga se hará durante las al menos durante las dos primeras horas del turno nocturno que empiece en la jornada del día 8.Excepto en los sectores y empresas, en que se notifica expresamente un horario diferente para los siguientes turnos de trabajo.OBJETIVOS HUELGA:Rechazo a la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres al mercado laboral y, en particular, rechazo a la brecha salarial.Rechazo a la cronificación de la desocupación femenina.Rechazo a la violencia machista y a las medidas insuficientes en todos los ámbitos, con especial consideración al laboral, para la protección a las víctimas de violencia de género.Rechazo a las políticas de igualdad de género del gobierno. CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)CONVOCATORIA/ACTUACIONES:Desde las 00.00 horas hasta las 24.00 horas del día 8 de marzo.Para los centros de trabajo donde se trabaje mediante el sistema de turnos, la convocatoria de huelga empezará al último turno anterior a las 00 horas del día de la convocatoria de huelga, incluyendo el último turno que se inicie el día 8 y que finalizará el día siguiente, cuando se acabe el turno.A la vez, durante la jornada del día previa a la convocatoria de huelga, cesarán en su trabajo los empleados y empleadas y funcionarios y funcionarias que presten sus servicios en sectores de producción de bienes, servicios y distribución que tengan que tener efectos inmediatos durante el día 8 de marzo.OBJETIVOS HUELGA:Exigencia en el gobierno de medidas concretas y efectivas contra la violencia machista.Supresión de la brecha salarial y desigualdad en las pensiones.Acceso igualitario a la formación profesional.Acabado de la discriminación en el acceso al trabajo y la disminución de la tasa de paro de mujeres.La erradicación del acoso sexual laboral, la precariedad laboral, la temporalidad y la alta tasa de contratos con jornadas parciales.Medidas de conciliación real y efectiva de la vida familiar, laboral y personal.Igualdad material efectiva de las mujeres inmigrantes y refugiadas.Equiparación efectiva de las empleadas del hogar al régimen general.Consideración de las tareas de cura como trabajo con derecho a remuneración y a sus prestaciones contributivas independientes.Exigencia en el gobierno de medidas concretas y efectivas contra las violencias machistas.Igualdad de las mujeres en el acceso a bienes de consumo básicos y sostenibilidad. INTERSINDICAL ALTERNATIVA DE CATALUÑACONVOCATORIA/ACTUACIONES:Desde las 00.00 horas hasta las 24.00 horas del día 8 de marzo.Afectará todas las trabajadoras y trabajadores de los centros de trabajo en Cataluña.OBJETIVOS HUELGA:Derogar las dos reformas laborales.Realizar procesos de selección públicos y objetivos que no permitan la discriminación por cualquier razón ni comporten discriminaciones encubiertas que penalizan, entre otros, las mujeres trabajadoras embarazadas o que quieran disfrutar de un permiso de cura.Establecer inmediatamente una jornada laboral de 35 horas, como primer paso, con una regulación progresiva hacia las 30 horas, que permita la conciliación real entre la vida laboral y familiar.Reconocer y mejorar las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras, acabar con la desigualdad laboral, la brecha salarial y el techo de vidrio.Modificar el RD 1299/2006 de 10 de noviembre para revisar e incorporar las nuevas dolencias profesionales incorporando la perspectiva de género.Extinguir las externalizaciones, tanto de los servicios públicos como de los privados.Exigir la ratificación del convenio 189 de la O.I.T.Exigir la implementación de una Ley para la igualdad retributiva real, para combatir, entre otros, la desigualdad de las pensiones.Exigir el cumplimiento de los artículos 2.1.m y 42.1.d de la Ley 12/2009, del 10 de julio, de educación para impulsar las acciones formativas en materia de coeducación para educar en la diversidad, en la igualdad real de oportunidades y en la prevención de la violencia machista.Exigir el cumplimiento efectivo de la Ley 5/2008 del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.Se exige también la elaboración y aplicación de los planes de igualdad según el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que recoge que las empresas están obligadas a respetar la igualdad de oportunidades.Recuperar y ampliar los adelantos sociales en materia de conciliación y combatir la minoración de retribuciones como consecuencia de las curas. INTERSINDICAL CSCCONVOCATORIA/ACTUACIONES:Desde las 00.00 horas hasta las 24.00 horas del día 8 de marzo.Afecta a todos los trabajadores y trabajadoras asalariados, funcionarios públicos, personal estatutario y otro personal administrativo de todos los sectores productivos y de servicios.OBJETIVOS HUELGA:Erradicación de la brecha salarial de género.Superación de la brecha horizontal y del techo de vidrio.Que los convenios y normativas que regulan los permisos, jornadas y horarios garanticen de manera efectiva la conciliación efectiva y la corresponsabilidad.El reconocimiento económico y político del trabajo de curas y la sostenibilidad de la vida.Establecimiento de medidas sancionadoras a las empresas que no garanticen los mínimos estipulados por la Ley de Igualdad 17/2015.Eliminación de la precariedad laboral, la temporalidad y las jornadas parciales.Establecimiento de medidas económicas, políticas y sociales que tengan como objetivo la erradicación de las violencias machistas por todas partes y, en concreto, en el ámbito laboral.La derogación de la reforma laboral y de pensiones.Aplicación efectiva de la ley 17/2015, de igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Levantamiento inmediato de los artículos suspendidos por el TC, que son los que afectan de pleno el ámbito laboral que concierne. SINDI.CATCONVOCATORIA/ACTUACIONESDesde las 00.00 horas hasta las 24.00 horas del día 8 de marzo.Afecta a todos los trabajadores y trabajadoras asalariados, funcionarios públicos, personal estatutario y otro personal administrativo de todos los sectores productivos y de servicios.OBJETIVOS HUELGA:Rechazo a la desigualdad y la discriminación que sufren las mujeres al mercado laboral y, en particular, rechazo a la brecha salarial.Rechazo a la cronificación de la desocupación femenina.Rechazo a la violencia machista y a las medidas insuficientes en todos los ámbitos, con especial consideración al laboral, para la protección a las víctimas de violencia de género.Mejora y desarrollo de las políticas de igualdad de género del gobierno.Derogación de las dos reformas laborales de los años 2010 y 2012, que incrementan las diferencias salariales y precarizan las condiciones laborales.Promulgación por parte del gobierno de una ley de emergencia que establezca la obligatoriedad de la igualdad salarial real entre hombres y mujeres.Exigir en el gobierno la dotación presupuestaria que permita el cumplimiento de la ley de dependencia.Exigir en el gobierno el aumento del presupuesto salarial para gasto social, paralización de los recortes y privatización de los servicios públicos.Exigencia en el gobierno de medidas legislativas y normativas efectivas contra la violencia de género, aumentando el presupuesto para reforzar los aperos y medidas de apoyo, materiales y humanas.Exigir en el gobierno, la patronal y los órganos jurisdiccionales el cumplimiento de la ley de igualdad y conciliación de la vida laboral y familiar.Por la defensa y mantenimiento de un sistema público de pensiones y la equiparación de las pensiones entre hombres y mujeres.Acabar con la precariedad de la contratación femenina y con la alta tasa de desocupación femenina.Establecer un nuevo modelo de negociación colectiva con perspectiva de género y un control más exhaustivo de los planes de igualdad negociados a las empresas.Exigir la adaptación más racional de los horarios laborales. 
Compartir:

linkedin share button