
09/05/2023
Convalidación de titulaciones y certificados de profesionalidad para personas trabajadoras de los se
Recientemente, se ha publicado la sentencia emitida por la Audiencia Nacional el pasado 23 de marzo de 2022, en la que el Tribunal avala los argumentos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al concluir que la formación de carácter obligatorio en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) no puede ser objeto de bonificación (y, por tanto, también la formación prevista en Convenio Colectivo). Es por este motivo que, desde PIMEC, queremos poner a su disposición una guía para la convalidación de titulaciones y certificados de profesionalidad para personas trabajadoras de acuerdo con lo previsto en Convenios de la Construcción y de la industria, las nuevas tecnologías y servicios del sector del metal.Hay que tener presente que, según lo dispuesto en los referidos convenios, ante la obligación por parte de las empresas de formación en PRL a las personas trabajadoras, en algunos casos, estas ya disponen de unos conocimientos y una experiencia acreditada suficiente como para llevar su actividad de forma segura. Por este motivo, se recogen unas tablas de convalidaciones entre títulos y certificados y formación en materia de PRL reconocida.Sin embargo, en muchos casos, por desconocimiento, no se aplican estas convalidaciones, lo que provoca un coste económico y una inversión de tiempo, tanto para las empresas como para las personas trabajadoras que desean acceder o que ocupan un puesto de trabajo de estos sectores.Como se indicaba, para facilitar estas convalidaciones ponemos a su disposición una guía para la convalidación de titulaciones y certificados de profesionalidad.Puedes consultar la guía completa aquí. Más información: jmcuberes@pimec.org