Autònoms PIMEC valora positivamente el acuerdo sobre cotización en el RETA, a pesar de que considera
19/07/2022

Autònoms PIMEC valora positivamente el acuerdo sobre cotización en el RETA, a pesar de que considera

Elisabet Bach, presidenta de Autònoms PIMEC, pide que la aplicación del régimen transitorio sirva para reconducir la reforma, “puesto que está pensada para el trabajador autónomo, pero tiene menos en cuenta el autónomo empresario”La entidad también considera que el despliegue reglamentario tiene que permitir mejorar los aspectos de relación interadministrativa para facilitar la aplicación del nuevo régimen, pero también, mejorar el tratamiento de los supuestos de los autónomos societarios Barcelona, 20 de julio de 2022. Autònoms PIMEC ha valorado positivamente el acuerdo logrado para el nuevo sistema de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, teniendo en cuenta que se trata de una norma de gran trascendencia que afecta a más de 500.000 personas en Cataluña.Aun así, la presidenta de la entidad, Elisabet Bach, considera que “esta reforma es un punto de partida y no de destino” y, por lo tanto, pide que la aplicación del régimen transitorio sirva para reconducir la reforma que “hoy por hoy, está pensada para el trabajador autónomo, pero tiene poco en cuenta el autónomo empresario”. Bach también considera que “el despliegue reglamentario tiene que permitir mejorar los aspectos de relación interadministrativa para facilitar la aplicación del nuevo régimen, pero también, mejorar el tratamiento de los supuestos de los autónomos societarios”.La presidenta de Autònoms PIMEC señala que hay que dar un paso adelante en la protección del colectivo, especialmente revisar los condicionantes para que el acceso a esta protección se adapte mejor a las necesidades del autónomo. Así mismo, insiste en el hecho de que hay que mejorar los procedimientos administrativos, y especialmente, la coordinación interadministrativa, entre la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social previstos en la nueva norma, para garantizar que el sistema sea sencillo, ágil, pero también, que no va en contra de la viabilidad de las personas autónomas, en el sentido de que las regularizaciones de cuotas que se producirán no se demoren generando deudas o créditos para ellas.En cuanto a las cuotas y los tramos de cotización, Autònoms PIMEC cree que habrá que evaluar el impacto real que tendrán los importes de cuotas sobre cada tramo, tanto a lo largo del periodo transitorio como a medio y largo plazo, especialmente en términos de “rendimiento neto” y “autonómina”, de forma que no se cotice sobre el fondo de competitividad y otros rendimientos que no están vinculados a los ingresos laborales.Finalmente, la entidad insiste en el hecho de que hace falta un profundo debate socioeconómico con el objetivo de poner en valor la figura de la persona autónoma y, en consecuencia, que las políticas sociales, fiscales, entre otras, vayan encaminadas a favorecer el desarrollo de la actividad del colectivo.
Compartir:

linkedin share button