Aprobada por unanimidad en el Congreso una ley que mejora las condiciones de los autónomos
29/06/2017

Aprobada por unanimidad en el Congreso una ley que mejora las condiciones de los autónomos

Unanimidad en el Congreso con la aprobación de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Todos los grupos parlamentarios han apoyado el texto en el marco de la Comisión de Empleo y Seguridad Social. La nueva ley, que no entrará en vigor hasta que el Senado dé su visto bueno y se publique en el BOE, da respuesta a varias demandas históricas de Autònoms PIMEC y, por tanto, supone un paso adelante para mejorar las condiciones de este colectivo que actualmente representa a más de 550.000 personas en Catalunya.   Luis Viguera, gerente del Área Institucional de PIMEC y responsable de Autònoms PIMEC, asegura que a pesar de que esta ley no supone la reforma integral que seguimos necesitando y reclamando, «»sí podemos decir que marcará un antes y un después en la realidad de muchas personas»».   Medidas aprobadas:   Menos cargas económicas y más flexibilidad a la hora de cotizar   – Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a sus ingresos.   – Únicamente pagarán por los períodos efectivamente trabajados (3 altas y 3 bajas al año permitidas).   – Se podrá compatibilizar la percepción de bonificaciones con la contratación de personas (antes no se podía en la mayoría de los casos). Si la contratación es indefinida, la nueva alta en la Seguridad Social tendrá una bonificación del 100%. Además, ahora se facilitará contratar a familiares.   – Reducción a la mitad (del 20% al 10%) de los recargos por retraso en el pago de cuotas a la Seguridad Social en el primer mes. Además, la evolución de la base de los autónomos societarios se desvincula del SMI.   – Una subcomisión parlamentaria estudiará, entre otras cosas, el concepto de habitualidad, así como la cotización a tiempo parcial.     Impulso a la tarifa plana de 50 euros   – Se dobla el periodo de vigencia. Se amplía la tarifa plana de 50 euros de 6 meses a 1 año.   – Se reduce a más de la mitad (de 5 años a 2) el plazo para reemprender la actividad beneficiándose de la tarifa plana.   – Se aplicará también a las mujeres que reanuden su actividad tras la maternidad.     Más derechos   – Se permite compatibilizar el trabajo con la percepción del 100% de la pensión (desde 2013, tan solo era el 50% de pensión), si el autónomo tiene contratado, al menos, a un trabajador.   – Se ampliará la oferta de cursos de formación subvencionados adaptados a los autónomos (actualmente muy insuficiente).   – Se reconocen los accidentes in itinere a los autónomos que hayan optado por cotizar por contingencias profesionales.   – La subcomisión parlamentaria estudiará el acceso a la jubilación parcial de los trabajadores autónomos.     Mejor fiscalidad y seguridad jurídica   – Se establece una 30% de deducción de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando el autónomo trabaja desde casa, y se establecen deducciones para la manutención, cuando afecte a la actividad, de hasta 26,67 euros diarios siempre que pueda acreditarse su pago por medios telemáticos (48,08 euros diarios si son fuera de las fronteras españolas).     Más conciliación   – Se bonifica el 100% de la cotización a la Seguridad Social para trabajadores autónomos durante el descanso por maternidad, paternidad, adopción. etc. Además, al volver de la maternidad las madres podrán acogerse a la tarifa plana.   – Se aumenta hasta los 12 años (antes 7) la edad de menores a cargo que da derecho al reconocimiento de la bonificación por conciliación.   – Se establece una exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses para cuidado de menores o dependientes.  
Compartir:

linkedin share button