Acuerdo para la planificación de la Formación Profesional
27/03/2023

Acuerdo para la planificación de la Formación Profesional

PIMEC ha participado en el Acuerdo para la planificación de la FP para el curso 2023-2024. Se trata de un acuerdo con 42 criterios sobre los que deben sentarse las bases del procedimiento de planificación de la oferta formativa. De entre estos criterios, resaltamos aquellos que derivan del acuerdo de presupuestos en el seno del Diálogo Social, como el incremento en 15,5 M€ destinados a la creación de nuevos ciclos FP, doblar el número de personas orientadoras, optimizar los recursos existentes para una oferta integrada y complementaría con la actual, y compartir los datos de preinscripción y matrícula en el marco de la Comisión Rectora. Por otra parte, y en cuanto a la mejora del proceso de preinscripción para el curso 2023-24, se implementarán las medidas necesarias para garantizar que la asignación final de plazas no se demore más allá del mes de julio, se ampliarán los criterios de continuidad formativa a las personas provenientes de PFI, centros de adultos o aquellas de 1.º de bachillerato que quieran reconducir su itinerario formativo, con el compromiso de que acaben logrando la accesibilidad universal a la FP. El acuerdo representa un paso adelante en la concertación y el diálogo social que pone de relieve el compromiso de PIMEC y las otras organizaciones sindicales y empresariales más representativas de Catalunya con el sistema de FP y con la mejora del proceso de preinscripción. Desde PIMEC estamos convencidos de que este acuerdo nos permite avanzar en el objetivo estratégico de poner la formación profesional al servicio del progreso social y económico del país. Acuerdo para la planificación de la Formación Profesional Más información: smiro@pimec.org
Compartir:

linkedin share button