¿Quieres acoger la exposición
12/09/2023

¿Quieres acoger la exposición «»Un viaje por la historia de la prevención de riesgos laborales»»?

El Instituto Catalán de Seguridad y Salud Laboral abre la puerta a acoger la exposición «»Un viaje por la historia de la prevención de riesgos laborales»». Esta exposición, que, tras ser expuesta en PIMEC Barcelona, se encuentra actualmente y hasta el 20 de octubre en el Espai Mercè del Metro Diagonal del Barcelona, tiene como finalidad fomentar la cultura preventiva frente a cualquier clase de accidente o enfermedad en el trabajo. Los carteles han sido históricamente uno de los principales elementos de la comunicación en la prevención de riesgos laborales. Estos grafismos, que alertan de la necesidad de protegerse de los posibles peligros en la fábrica, en el taller, en el andamio, en el almacén o en la oficina, son una interesante fuente de información sobre cómo ha evolucionado la implantación de medidas preventivas, pero también sobre la evolución del propio mundo del trabajo durante el siglo pasado. En total, la exposición consta de 32 paneles de 2 metros de altura por 1 metro de ancho, a doble cara, y con las imágenes de los carteles. Con las mismas dimensiones, un panel separado del resto, que anuncia la exposición y su accesibilidad por personas con discapacidad visual. Las empresas asociadas a PIMEC que tengan interés en acoger la exposición de forma gratuita pueden solicitarlo a través del siguiente formulario de solicitud: https://treball.gencat.cat/ca/ambits/seguretat_i_salut_laboral/promocio_i_campanyes/ viaje-historia-prl/formulario-exposicion-itinerante/ La exposición está formada por la muestra de tres colecciones de distintas procedencias. Carteles del período 1925-1937 depositados en el Archivo Nacional de Cataluña, imágenes de carteles nacionales e internacionales de diferentes Institutos de seguridad y salud laboral de todo el mundo que se expusieron en el Fórum Universal de las Culturas Barcelona 2004. Esta exposición es accesible a personas con discapacidad visual.   Más información: omartin@pimec.org
Compartir:

linkedin share button