
29/07/2021
PIMEC reclama acciones inmediatas a la Comisión Europea para afrontar la subida de precios de las p
La patronal pide que la Comisión Europea presente una serie de directrices a los estados miembros en materia de contratación pública e insta a la Generalit
Barcelona, 26 de julio de 2021. PIMEC ha reclamado a la Comisión Europea acciones para afrontar la subida de precios de las primeras materias, los componentes y los servicios de transporte internacional. La patronal ha alertado de los problemas en las cadenas de suministro, con perturbaciones en las entregas comprometidas y con una subida intensa de los precios.El presidente de la comisión internacional de PIMEC, Pere Guerra, ha explicado que este panorama es a nivel internacional y, también, por tipo de inputs, destacando el elevado grado de afectación en las actividades industriales y de la construcción. Además, ha puesto algunos ejemplos: “Los precios internacionales de los metales básicos han crecido un 45,6% entre el cuarto trimestre del ejercicio pasado y junio de 2021, mientras que los de algunos alimentos lo han hecho en un 22,1% y los de la madera en un 11,3%»».Por todo esto, PIMEC ha trasladado a la patronal europea de pymes, SME United, su preocupación y una serie de propuestas para que las haga llegar a la Comisión Europea, y también tiene previsto trasladar esta realidad a los miembros del Parlamento Europeo. Entre las medidas propuestas, la patronal ve necesario implementar dentro del Plan de Acción sobre primeras materias diseñado en 2020 una estrategia europea sobre el aprovisionamiento de primeras materias y componentes, encaminada a garantizar su autonomía, reducir sus vulnerabilidades y proteger su soberanía económica, tal como señala la propia Comisión Europea en su estrategia industrial.Por otro lado, PIMEC ha defendido el impulso de la diversificación de las cadenas de suministro y pide que temporalmente se deje de imponer aranceles antidumping a las importaciones de acero provenientes de China. Así mismo, la patronal ha propuesto que la Comisión Europea encabece iniciativas de compras conjuntas de primeras materias y componentes, práctica que se llevó a cabo con éxito durante la pandemia en relación a las vacunas y a determinados equipos de protección.PIMEC también ha propuesto que la Comisión Europea presente una serie de directrices a los estados miembros en materia de contratación pública, siguiendo recomendaciones realizadas por la patronal de pymes de Francia, con el objetivo de introducir más flexibilidad para resolver los problemas con las cadenas de suministro. Finalmente, la patronal catalana insta a las administraciones públicas española y catalana a que tomen medidas dirigidas a facilitar la indexación de los precios de los aprovisionamientos cuando éstos registran fuertes incrementos, y a reducir las penalizaciones en cuanto a los retrasos en las entregas a clientes, cuando se dan problemas en el aprovisionamiento.