PIMEC alerta contra la concentración bancaria derivada de la fusión Bankia-Caixabank
07/09/2020

PIMEC alerta contra la concentración bancaria derivada de la fusión Bankia-Caixabank

La prioridad debería ser también recuperar los 22.400 millones € del rescate público a la entidad madrileña.
Barcelona, 8 de septiembre de 2020. PIMEC ha valorado los planes de fusión entre Bankia y Caixabank, que actualmente están evaluando los respectivos consejos de administración. PIMEC entiende esta operación, motivada por la paulatina pérdida de rentabilidad del negocio bancario en un entorno de tipos de interés en mínimos históricos, deterioro de las carteras crediticias por la crisis y creciente competencia de proveedores financieros no bancarios (Fintech).A la espera de una mayor concreción, PIMEC alerta contra la excesiva concentración del crédito que podría representar esta operación. Algunos estudios recientes han mostrado como España muestra una elevada cuota de mercado de los cinco primeros bancos (60%) y ha perdido un gran número de entidades en los últimos años[1]. La última crisis ya hizo desaparecer la mayoría de pequeñas cajas locales y los últimos movimientos corporativos han concentrado aún más el sector.Las pymes saldrán perjudicadas por un mayor poder de mercado en manos de unos pocos grandes proveedores de crédito y, por tanto, el gobierno debería encontrar soluciones que compensen este déficit. La patronal considera que la salida del Estado de Bankia debería producir, en la medida de lo posible, manteniendo el número de entidades y con las máximas garantías de recuperación de los 22.400 millones € del rescate público de 2012.La entrada de una entidad extranjera en Bankia podría facilitar la competencia en el sector bancario español, favorecer la incompleta Unión Bancaria Europea y potenciar las exportaciones de las empresas clientes de la entidad. Asimismo, PIMEC espera que la futura operación no dañe aún más el atractivo de Barcelona como plaza financiera y sede de empresas tractoras.Finalmente, la patronal espera que esta fusión no desvirtúe los relevantes programas sociales que lleva a cabo Caixabank.  [1] https://zeb-consulting.com/en-DE/european-banking-study-2019-0
Compartir:

linkedin share button