
28/06/2017
«»La batalla de la morosidad la tenemos medio ganada»»
El presidente de PIMEC, Josep González, habla del salario mínimo, la reforma laboral y la morosidad en una entrevista en Radio 4
«»A pesar de que en el comercio todavía hay ciertos parones en función de la estacionalidad»», Josep González, presidente de PIMEC, ha reconocido en una entrevista a Radio 4 que ahora es más agradable hablar de economía que hace unos años. Sin embargo, ha advertido que «»la macroeconomía no marcha tan bien como la microeconomía»», y ha puesto algunos ejemplos como el endeudamiento del Estado, el Brexit, el riesgo de incremento de los intereses o los rescates bancarios, «»que pagaremos entre todos»».
«»Se dice que hay que pensar en clave del gran tejido económico»», que está formado principalmente por pymes, pero González lamentó que, «»al final, la realidad es muy diferente: las leyes y normas que se aprueban están pensadas para las grandes empresas y los grandes lobbies, especialmente en temas de fiscalidad»». Según el presidente de PIMEC, «»las grandes corporaciones presionan por sí solas. Incluso tienen el teléfono del ministro de turno y le pueden llamar en un momento dado»». Esto las pymes no lo pueden hacer, y por este motivo es necesario que estén unidas dentro de patronales como PIMEC.
González se mostró satisfecho por la aprobación en el Congreso de las nuevas medidas para mejorar las condiciones de los autónomos. «»Que la tarifa plana pase de 6 a 12 meses, que se puedan reincorporar con tarifa plana pasados dos años, en vez de 5 como hasta ahora, y que puedan compaginar la totalidad de la pensión con su actividad cuando tengan trabajadores»», entre otras, son medidas que hace tiempo que Autònoms PIMEC venía reclamando y que el presidente ha valorado de manera muy positiva. También ha señalado que «»el incremento de las cifras de trabajadores en régimen de autónomos es una tendencia mundial y se está avanzando mucho en sus derechos»».
González ha recomendado a las empresas que bajaron los sueldos de sus trabajadores durante la crisis que, si ya se han recuperado, lo tengan presente a la hora de revisar salarios. «»La empresa que vaya bien, debe plantearse hacer aumentos de sueldo; debe acordarse de los ajustes que hizo cuando las cosas no iban tan bien. A lo largo de los años, se tendrá que seguir con el ajuste del salario mínimo para acercarnos más a los niveles del resto de Europa»», ha señalado.
El presidente de PIMEC ha advertido sobre la lacra del absentismo laboral. «»Se calcula que un 35% de las bajas temporales son fraudulentas y esto es un problema grave porque hace perder productividad y competitividad a las empresas»».
Hacia una nueva reforma laboral
Como ya hizo en su discurso durante la 30ª edición de los Premis Pimes, González ha vuelto a defender la necesidad de una segunda reforma laboral. «»La última reforma tuvo aspectos muy buenos y otros mejorables»». Como punto positivo, remarcó «»la posibilidad de que las empresas pacten reducciones salariales con los trabajadores para no tener que hacer despidos»». Sin embargo, lo que no ha funcionado ha sido «»el despido por causas objetivas que marcan el nivel de indemnización que se debe pagar»».
Otro resultado negativo de la última reforma laboral ha sido la contratación temporal desproporcionada. Según González, «»hay que estudiar cómo agilizar la contratación fija y, de este modo, será el propio empresario quien optará por este tipo de contratos»». El presidente de PIMEC ha advertido de que, «»si no encontramos una solución a la temporalidad, Europa intervendrá»», tal como ha ocurrido en el caso de los trabajadores interinos.
González ha defendido la búsqueda de un mecanismo para que el conocimiento que se genera en las universidades llegue a las pymes. «»También debería existir un observatorio del mercado de trabajo para saber cuáles son las necesidades del tejido productivo y cuáles serán en el futuro.”
Sobre la dimensión de las pymes en España, González ha asegurado que este tipo de empresas «»no crecen porque se ahogan financieramente por culpa de la morosidad, entre otras razones»». El régimen sancionador, que ha sido aprobado por todos los partidos políticos excepto el PP, puede mejorar esta situación. «»La batalla de la morosidad la tenemos medio ganada»».
Al ser preguntado sobre la financiación de las pymes, el presidente ha asegurado que ha mejorado, ya que ahora la banca dispone de más recursos para financiar. Sin embargo, ha lamentado que «»las condiciones de acceso a los créditos siguen siendo duras para muchas empresas»».
Por último, González ha hablado sobre la Ley de Contratación Pública. «»España contrata cada año alrededor de 180.000 millones, pero de esta oferta sólo se benefician las grandes corporaciones»». El presidente ha reivindicado que «»la directiva europea da opción a las pymes de acceder a este tipo de contratación y queremos que el gobierno traslade esta directiva en España, con medidas como la división en lotes y la garantía de pagos a los subcontratistas»».
Haz clic aquí para escuchar la entrevista completa.